Isabel Herrero
Colaboradora
Nací y fui descubriendo el mundo en un pueblecito segoviano. Emigré a Madrid para poder acceder a la universidad.
Mi formación en el ámbito de lo social y de lo jurídico enmarca este deseo y mis luchas por contribuir a construir un mundo más justo y habitable.
Diplomada en Trabajo Social y Licenciada en Derecho. Posgrado de Violencia de Género. Master en Mediación Social e Intercultural. Master en Dirección de Centros de Servicios Sociales.
Trabajadora Social, formadora, supervisora, mediadora, artesana, narradora oral.
He publicado diversos artículos sobre intervención social desde el Trabajo Social vinculadas con exclusión social, mujer, interculturalidad, intervención en grupos, etc…
He participado en numerosos foros, nacionales e internacionales, compartiendo mi experiencia profesional desde nuevas praxis en la intervención social.
El diseño e implementación de la intervención socioresidencial que desarrollé con personas sin hogar, especialmente mujeres, recogió desde diferentes ámbitos el reconocimiento de “Buenas Prácticas”. Y fue reconocida como experiencia seleccionada en el Concurso de Buenas Prácticas del Programa Hábitat de Naciones Unidas.
Mi maternidad me hizo plantearme cambios vitales. E inicié una nueva etapa profesional y personal en el ámbito del desarrollo comunitario con comunidades andinas asentadas en la periferia de la ciudad de Arequipa, en el sur de Perú.
En Perú tomé conciencia de mi ser de “arte-sana” y tejedora de redes. Fueron años de trabajo desde los ejes de género, interculturalidad y desarrollo comunitario. Años de matecitos con pequeñas-grandes mujeres, lideresas y trabajadoras sociales naturales.
Sistematicé los proyectos desarrollados con agentes locales y fomenté la reflexión en los ámbitos académicos universitarios de la UCA y de la UNSA, ambas universidades arequipeñas, donde impartí diversos talleres sobre el Trabajo Social y el desarrollo comunitario en los asentamientos humanos de las periferias.
En el retorno, vine con la mirada y el corazón transformado. Y con un encuadre comunitario muy marcado. Y se dió el encuentro y la intervención profesional comunitaria con las mujeres de Bangladés que residían en Madrid.
En la actualidad trabajo en los Servicios Sociales Comunitarios del ayuntamiento de Madrid. Y colaboro con Vínculo, Espacio de Terapias Integrativas y Acompañamiento. Formo parte de la Asociación Vínculo Social desde la que intento contribuir a la construcción de conocimientos y práxis transformadoras y comunitarias.
Por cierto….desde Vínculo Social acompaño y disfruto el Grupo de Brujas y Lobas. La Historia contada por nosotras. Desde el que a través de la narración oral tradicional y global, deconstruímos y cosntruímos “nuestras historias” de vida.
Me siento unida y profundamente agradecida a todas las personas con las que comparto y he compartido camino, de aquí y de tantos lugares. Todas están grabadas en la piel de mi corazón.